25 años de la Planta San Fernando: una apuesta clave por el saneamiento del río Medellín
Categorías: Medellin|Titular
Fecha publicación 23/05/2025

Hoy celebramos un hito fundamental para la región: los 25 años de operación de la planta de tratamiento de aguas residuales San Fernando. Esta infraestructura ha sido una piedra angular en el proceso de saneamiento del río Medellín–Aburrá, permitiéndonos no solo recuperar un ecosistema vital, sino también impulsar el desarrollo urbano y social a su alrededor.

“San Fernando fue el granito apalancador del saneamiento del río Medellín–Aburrá. Gracias a esta planta hemos podido acercarnos al río y hacer desarrollo alrededor de él”, destacó León Arturo Yepes, subgerente de Operación y Mantenimiento de Alcantarillado de EPM.

Actualmente, EPM recoge aproximadamente el 97 % de las aguas residuales generadas por los usuarios en el Valle de Aburrá, y trata el 93 % de ellas. Aunque aún hay retos por superar —como el tratamiento del agua que hoy se descarga directamente a fuentes hídricas—, ya existen proyectos en marcha para ampliar esta cobertura en los próximos años.

San Fernando trata entre 1.500 y 1.600 litros de agua por segundo, pero su capacidad instalada alcanza los 1.800 litros, lo que garantiza margen para el crecimiento futuro de la región y la continuidad del saneamiento ambiental.

Es importante diferenciar entre las plantas de potabilización, como Ayurá y Manantiales —encargadas de procesar el agua que consumimos—, y las plantas de tratamiento de aguas residuales como San Fernando y Aguas Claras, que limpian el agua que retorna al río tras su uso doméstico e industrial.

Este ciclo completo —desde la captación en fuentes como Río Grande II hasta el regreso del agua limpia al río— refleja el compromiso de EPM con el cuidado del recurso hídrico y el bienestar de sus usuarios.

La celebración de este aniversario es, más que una conmemoración, una invitación a seguir construyendo una región más sostenible y consciente del valor del agua.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *