Las administraciones de Sabaneta, Caldas y La Estrella han alzado la voz ante una problemática crítica que pone en peligro la vida de quienes transitan por la variante de Caldas, así como la seguridad de comerciantes y familias asentadas en la zona. Tras más de un año de insistentes solicitudes a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Invías y la concesión vial Covipacífico, los alcaldes de estos tres municipios anunciaron la estructuración de una acción popular conjunta para exigir intervenciones inmediatas.
A pesar de múltiples oficios, reuniones y consejos de gestión del riesgo, las respuestas recibidas han sido insuficientes. “No contamos con obras de intervención contundentes que nos permitan dar un parte de tranquilidad a la ciudadanía”, advirtieron los mandatarios.
La situación se agrava por los recientes estudios técnicos presentados por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Dagran, los cuales evidencian un alto riesgo de movimientos en masa debido a las intensas lluvias. A esto se suma un informe del SIATA que refuerza la urgencia de tomar medidas preventivas inmediatas.
Entre las decisiones que se están evaluando está el cierre preventivo —y posiblemente permanente— del corredor vial afectado. Mientras tanto, se analizan rutas alternas que garanticen la movilidad segura en la región.
De manera paralela, la Alcaldía de Sabaneta desplegó un equipo psicosocial junto con la Secretaría de Gobierno para recomendar la evacuación preventiva de familias y comercios ubicados en el sector. Además, se solicitó a la Secretaría de Seguridad y a las inspecciones de Policía iniciar el cierre preventivo de los establecimientos, priorizando la vida de trabajadores y visitantes.
Durante el más reciente Consejo de Gestión del Riesgo, representantes de la ANI y Covipacífico presentaron algunas obras primarias en el talud y anunciaron una visita técnica para este jueves. El compromiso: entregar un informe con cronograma de intervenciones que garanticen la seguridad vial en la zona.
“Hasta no contar con ese informe técnico y acciones concretas por parte de los entes nacionales, mantendremos medidas preventivas para proteger la vida de nuestra gente”, concluyeron las autoridades municipales.
0 comentarios