#Alerta La Chiva #Antioquia
Luego de que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, recibiera el informe sobre las condiciones de estabilidad de Hidroituango, realizado por Pöyry, el gerente general de EPM, Jorge Carrillo, afirmó que el documento no revela ninguna novedad frente a los riesgos que tiene Hidroituango.
Carillo dice que el informe pericial fue solicitado por la Anla como un requisito para el levantamiento de la Resolución 0820 del 1 de junio de 2018, emitida por la Autoridad Ambiental, luego de la contingencia ocurrida en abril de ese mismo año.
Sumado a esto, el directivo afirma que Hidroituango es la presa con menos filtraciones monitoreadas, por lo que no constituye una causa de alarma para la ejecución del proyecto. Sin embargo, una de las mejores opciones para mitigar el riesgo en el proyecto es su entrada en operación, de acuerdo con el documento.
Ahora EPM espera que la licencia otorgada por parte de la Anla pueda ser normalizada para continuar con el cronograma del proyecto.
Discussion about this post