Nuestro equipo periodístico logró capturar una imagen de la luna, durante el primer eclipse lunar de este año.
Este eclipse tiene como nombre «Luna de Gusano», pues ilumina el cielo en horas altas de la noche convirtiéndose en un espectáculo para los miles de amantes de la astronomía.
Es importante mencionar que desde la NASA, indicaron que todos estos eclipses lunares, se dan en la fase de luna llena o muy cerca de estar completamente llena y al día de hoy está se encuentra en el 99.83 % de esta fase para estar completamente llena.
¿Cuándo se da este fenómeno?
Esto ocurre cuando el sol, el planeta tierra y el astro lunar, para este fenómeno, pasa de manera completa por la zona más oscura de la sombra del planeta tierra, la cual se llama umbra y esto termina generando el fenómeno que se conoce como “Luna de Sangre”.
Es importante mencionar que para estos eclipses lunares, no es necesario usar ningún tipo de protección visual, por el contrario, si usted quiere observar mejor la luna en uno de estos fenómenos, se recomienda usar un telescopio o unos binoculares, lo que te podría mejorar la experiencia.
También se recomienda desplazarse a lugares que estén alejados de la luz artificial de la ciudad y donde el cielo se encuentre totalmente despejado.
0 comentarios