Autoridades atienden emergencia por ruptura de tubo en el Liceo Antioqueño
Categorías: Bello|Titular
Fecha publicación 30/05/2025

Una ruptura en la red secundaria de EPM generó una emergencia en el Liceo Antioqueño, lo que activó una rápida respuesta institucional por parte de varias dependencias del municipio de Bello.

El incidente, ocurrido recientemente, causó un derrame de agua que provocó un deslizamiento de tierra en el talud ubicado entre el coliseo y el bloque A de la institución educativa. El movimiento en masa también fracturó un muro de contención de mediana altura, lo que incrementó el nivel de riesgo en la zona afectada.

Frente a esta situación, acudieron de inmediato la Secretaría de Educación, la Secretaría de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres, el Cuerpo de Bomberos de Bello y otros equipos técnicos, quienes realizaron una inspección para evaluar los daños y determinar las acciones necesarias.

“Desde la Secretaría de Gestión del Riesgo se inició la elaboración de un informe técnico, y a su vez, se solicitó a EPM un informe detallado que permita establecer responsabilidades sobre lo ocurrido”, Luis Miguel Marín Rúa, Subsecretario de Planeacion e infraestructura educativa.

Actualmente, la Secretaría de Educación continúa haciendo seguimiento permanente al caso, a la espera de una definición por parte de EPM sobre el futuro del tubo dañado: si permanecerá en su ubicación actual o si será reubicado. Esta decisión es clave para poder iniciar las obras de reparación en la institución.

Mientras no se defina este aspecto, las intervenciones en el área afectada no pueden comenzar. La administración municipal ha mantenido informadas a las directivas del Liceo Antioqueño y reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad educativa.

“Como Alcaldía, Secretaría de Educación, VEGGI, y Subsecretaría de Planeación e Infraestructura, estamos trabajando articuladamente y seguiremos atentos a cualquier novedad que se presente en la institución”, concluyo el Subsecretario de Planeacion e infraestructura educativa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *