Buenas noticias para quienes transitan por la vía entre Santuario y Caño Alegre, en el departamento de Antioquia. Gracias al diálogo entre el Instituto Nacional de Vías (Invías), representantes del gremio transportador y líderes comunitarios, se acordó iniciar labores de mantenimiento para mejorar la transitabilidad de este tramo estratégico de la carretera Bogotá-Medellín.
A partir de este martes, maquinaria especializada comenzará trabajos de reparación en la carpeta asfáltica, mientras se adelanta una inspección detallada del corredor en compañía de la comunidad, con el fin de priorizar los puntos más críticos que requieren intervención urgente.
“En el Gobierno del Cambio, el diálogo es nuestra principal herramienta para avanzar. Escuchar a las comunidades y al gremio transportador nos permite construir soluciones reales y sostenibles”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
Por su parte, Carlos Mendoza, subdirector de Gestión Integral de Carreteras Nacionales del Invías, indicó que se han movilizado recursos técnicos y logísticos para garantizar una intervención efectiva:
“Nuestro objetivo es lograr una movilidad segura para todos los usuarios. Ya trasladamos maquinaria a la zona y estamos listos para iniciar un primer frente de trabajo”.
Además, Invías está gestionando un contrato de Gestión Vial Integral para el corredor Medellín-Bogotá, el cual contempla mantenimiento periódico y rutinario, atención a puntos críticos y servicios complementarios como ambulancia, grúa y carro taller.
Estas acciones buscan no solo mejorar la seguridad vial, sino también reactivar el servicio de peajes suspendido temporalmente por el mal estado de la vía. Con esto, el Ministerio de Transporte reafirma su compromiso con una red vial nacional más segura, eficiente y conectada.
0 comentarios