Buena esa. 120 habitantes de calle retornaron a sus hogares
Categorías: Medellin|Titular

La Alcaldía de Medellín, en coordinación con la Secretaría de Inclusión Social y Familia, viene adelantando una iniciativa en la que hombres y mujeres en situación de calle, de manera voluntaria, quieran regresar a sus casas con sus respectivas familias.

Alrededor de 8.000 habitantes de calle se encuentran asentados en la ciudad de Medellín, muchos de ellos provenientes de otros municipios, ciudades o países.

En este momento ha sido posible el retorno de unos 120 traslados humanitarios, 47 de estos a Venezuela, 2 a Ecuador, 1 a España, entre otros.

“Hemos encontrado muchas historias al traer a esta población a la atención básica. Esto nos ha permitido identificar unos 120 relatos en los que las personas nos han levantado la mano de querer regresar a sus entornos familiares y volverse a conectar con esas redes vinculares, tan importantes para ellos”, afirmó la secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Milena Sánchez Álvarez.

Es importante mencionar que además de acompañar a las personas que se encuentran en esta situación para el retorno a sus familias, también se desarrolla un contacto previo con sus familiares para que se restablezcan las relaciones y esta persona pueda reincorporarse a los círculos familiares.

“Voy con la intención de irme para la casa porque hace tres años que no veo a mi familia y tengo un familiar que de pronto se me muere, y es como mi papá, y me tiene ansioso, con ganas de estar allá ya. Y a ver si me quedo con ellos, me pongo a trabajar y a ayudarles”, expresó Diego Marulanda Gallego, beneficiario del proyecto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?