Aunque junio señala el inicio de la temporada seca en el Valle de Aburrá, las lluvias no desaparecerán del todo. Las autoridades advierten que fenómenos como las Ondas del Este y la temporada de huracanes en el Atlántico podrían provocar precipitaciones ocasionales,...
Envigado amplía su red de sensores para combatir la contaminación por ruido
El municipio ahora cuenta con 25 dispositivos de medición sonora que permitirán tomar decisiones más precisas en la planificación urbana y el control ambiental. Envigado continúa fortaleciendo su gestión ambiental con la instalación de 20 nuevos sensores de monitoreo...
El COEM cierra con resultados positivos tras una intensa temporada de lluvias
Con el inicio de la temporada seca, el Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano (COEM) finaliza una labor clave en la gestión del riesgo en el Valle de Aburrá, luego de acompañar durante meses la respuesta articulada a las emergencias provocadas por las...
EnCicla pedalea hacia un aire más limpio: más de 880 toneladas de CO₂ evitadas entre 2024 y 2025
Durante el periodo 2024-2025, el sistema de bicicletas públicas EnCicla ha demostrado ser un aliado clave en la lucha contra la contaminación del aire en Medellín y el Valle de Aburrá. Gracias al compromiso de los ciudadanos, se han logrado cifras que reflejan un...
32 años sin volar: la historia de una lora frentiamarilla víctima del cautiverio
Una lora frentiamarilla (Amazona ochrocephala) pasó más de tres décadas en cautiverio como mascota antes de ser rescatada e ingresada al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de fauna silvestre (CAVR). Su estado de salud era crítico: el encierro y la falta...
Invasión silenciosa: crece la presencia de caracoles exóticos en el Valle de Aburrá
En lo que va del 2025, el Valle de Aburrá ha recolectado más de 570 kilogramos de caracoles invasores, específicamente del caracol gigante africano y el caracol de jardín. Cerca del 67 % de esta recolección fue realizada por la comunidad, gracias a jornadas de...
El drama del mono araña: víctima del tráfico ilegal de fauna silvestre
Un mono araña juvenil (Ateles fusciceps) se convirtió en el más reciente símbolo del daño que causa la tenencia ilegal de fauna silvestre. El animal fue entregado a la Estación de Paso del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación (CAVR) del Valle de Aburrá con...
Rescatan cuatro aves silvestres mantenidas en cautiverio en Bello
Las aves fueron encontradas en una vivienda donde incluso se usaban sus plumas como decoración. Ya están recibiendo atención especializada. Una guacamaya azul y amarilla, una guacamayeja y dos loros frentiamarillos fueron rescatados de una vivienda en el municipio de...
Del subsuelo al decomiso: así cayó una red narco en Itagüí y San Antonio de Prado
En un contundente golpe contra las estructuras del crimen organizado, la Policía del Valle de Aburrá incautó más de 18 mil gramos de estupefacientes que estaban escondidos bajo tierra en el municipio de Itagüí y el corregimiento de San Antonio de Prado, en Medellín....
¡Alerta en la Variante Caldas!
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá y los municipios de Sabaneta, La Estrella y Caldas hacen un llamado urgente a las autoridades nacionales por el riesgo inminente de deslizamiento en el sector Las Chachas, sobre la Autopista Conexión Vial Pacífico 1. Un...