#Alerta La Chiva #Colombia:
La Armada de Colombia reveló nuevas y precisas imágenes en video del naufragio del Galeón San José, frente a la costa de Cartagena.
Así lo informó el presidente de la República, Iván Duque Márquez, quien aseguró que el Galeón no ha sido intervenido por el hombre.
“Nuestro Gobierno decidió que todo este tesoro es un patrimonio unificado, que no puede ser partido, que no puede ser separado, que es un todo, de una riqueza patrimonial enorme”, dijo Duque.
Agregó que, para garantizar la protección de la integralidad de dicho tesoro del San José, se adquirieron equipos de última tecnología durante los últimos años, con el fin de poder llegar a la profundidad de 900 metros, contar con las mejores imágenes y hacer monitoreos permanentes; hasta el momento de dar el paso de la extracción y poner esa riqueza a disposición del mundo para ser apreciada mediante capacidades museológicas.
Dicho trabajo ha sido validado por miembros de la Comisión de Antigüedades Náufragas y del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), entidades adscritas al Ministerio de Cultura.
Es así como la Armada desarrolló la planeación, preparación y ejecución de las cuatro campañas de observación en las que se emplearon equipos de alta tecnología y herramientas informáticas para el procesamiento de la información y la comprobación del estado del naufragio.
“Esto demuestra que nuestras capacidades son robustas y nos permitirán proteger todo ese patrimonio sumergido. Y la idea, es recuperarlo y tener mecanismos sostenibles de financiamiento para sus extracciones futuras. De esta manera se protege el tesoro, el patrimonio del Galeón San José. Y yo quisiera, que nuestra Armada Nacional, a la que debemos hacerle un gran reconocimiento por esta labor, pueda compartirles a ustedes estos hallazgos de una precisión nunca antes vista”, puntualizó el mandatario.
Gracias al uso de equipos de última tecnología, se detectaron dos naufragios más: el de un barco colonial y el de una goleta de la época republicana, cuyo casco fue mostrado por primera vez en cerca de 200 años.
“A partir de estos equipos que ustedes ven en el video hemos logrado llegar más cerca de los elementos que reposan en el fondo del mar, y, a través de los trabajos coordinados con el Ministerio de Cultura y el ICANH hemos verificado que se trata exactamente del Galeón San José. Usted lo mencionó, señor Presidente, tenemos ahora otros dos hallazgos en la misma zona, en el área, que nos dan muestras de otras opciones de exploración arqueológica en este sector. De manera que el trabajo apenas comienza”, afirmó el almirante Gabriel Pérez, comandante de la armada.
Discussion about this post