Si algo se resalta en la ciudad de Medellín, es la conocida «Cultura Metro», pues la educación que se recibe en la red, es llevada a otros espacios de la ciudad.
Desde hace 37 años, incluso antes de que el Metro de Medellín comenzara a prestar su operación comercial, se viene adelantando una formación ciudadana que aporta a la calidad de vida de millones de personas que utilizan el sistema de transporte público masivo y esta misma formación se lleva a otros medios de transporte.
Este exitoso modelo de Cultura Metro, no solo se ha convertido en un ejemplo en nuestra ciudad y nuestro país, sino que incluso ya es adoptado en Ecuador, donde el Metro de Medellín, opera el subterráneo de Quito.
La pedagogía en el Metro de Medellín es constante, pues a través de los altavoces o con guías educativos, se fortalecen todos aquellos hábitos que nos llevan a tener un excelente servicio.
Hay que mencionar también que con la Cultura Metro, se impulsa la lectura y salas de alfabetización, el arte con las exposiciones, los trenes de la cultura, la prevención contra el acoso y la promoción de la salud mental, estrategia que cuenta con los escuchaderos.
Y tú, ¿cómo aplicas la Cultura Metro en tu diario vivir?
0 comentarios