La Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, asestó un nuevo y contundente golpe contra el crimen organizado. En una operación que es fruto de más de 14 meses de rigurosa investigación, fueron capturados tres integrantes de alto perfil del grupo delincuencial organizado conocido como “El Mesa”.
Los detenidos —reconocidos con los alias de “El Cangri”, “Roger” y “Pichi”— son señalados de liderar actividades criminales como homicidios, tráfico de armas, secuestros y desplazamiento forzado. Su accionar afectaba gravemente la seguridad y convivencia en el municipio de Bello, Medellín, el oriente antioqueño, Soacha, Bogotá y Cartagena.
- Una investigación estratégica y sostenida
Durante más de un año, investigadores de la Dirección de Investigación Criminal recolectaron pruebas clave mediante análisis de comunicaciones, entrevistas, interrogatorios y reconocimientos fotográficos. Gracias a estas labores, se consolidó un expediente probatorio robusto que permitió expedir las órdenes de captura.
- Así operaban los capturados
Cada uno de los capturados cumplía un rol específico dentro de la estructura delictiva:
Alias “El Cangri”: Cabecilla de segunda línea, encargado de liderar la expansión de “El Mesa” hacia Cartagena y Cundinamarca. Fue detenido en vía pública en Bello.
Alias “Roger” o “Pedro”: También cabecilla de segundo nivel, estaría involucrado en disputas territoriales en el oriente antioqueño por el control de rentas criminales. Fue capturado en Bello, acusado de homicidio, concierto para delinquir y porte ilegal de armas.
Alias “Pichi”: Presuntamente coordinaba las acciones sicariales bajo órdenes directas de los cabecillas principales. Enfrenta cargos por múltiples delitos, incluyendo homicidio agravado y secuestro.
- Judicialización y medida de aseguramiento
Los tres hombres, cuyas edades oscilan entre los 33 y 37 años, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. En audiencias preliminares, un juez les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial por los delitos imputados.
“Este tipo de golpes demuestran nuestro compromiso en debilitar a los grupos criminales que atentan contra la tranquilidad de los ciudadanos”, afirmó el general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
0 comentarios