Francia Márquez se desahogó y tiró unas cuantas pullas
Categorías: Colombia|Titular
Fecha publicación 21/05/2025

Con una sinceridad que pocas veces se escucha en las altas esferas del poder, la vicepresidenta Francia Márquez hizo un balance sobre lo que ha significado su paso por el gobierno. En un mensaje cargado de emotividad y realismo, reconoció que su labor no ha sido sencilla: «No ha sido fácil mi tarea aquí como vicepresidenta. No ha sido una tarea fácil gobernar un país que tiene un Estado racial y un gobierno que también practica el racismo y el patriarcado», afirmó.

Francia Márquez llegó al cargo con la esperanza de transformar realidades profundamente arraigadas. «Llegué con muchas ilusiones, con sueños y esperanzas de cambio para mi gente, para mi pueblo y para este país», expresó. Sin embargo, esos anhelos se han enfrentado con múltiples obstáculos que han dificultado materializar sus propuestas.

Entre las responsabilidades que le fueron asignadas por el presidente Gustavo Petro, destaca la coordinación interinstitucional en el Pacífico colombiano, una región históricamente golpeada por la inequidad y la exclusión. «He trabajado con mucho esfuerzo para cerrar las brechas de desigualdad, pero sin garantías», denunció Márquez.

La falta de recursos ha sido una constante. La vicepresidenta reveló que, en muchos casos, ha tenido que tocar las puertas de alcaldías locales para conseguir apoyo económico que permita realizar reuniones de articulación entre instituciones. «No ha habido presupuestos concretos asignados a la vicepresidencia para esta labor», puntualizó.

A pesar de las dificultades, Márquez destacó que ha logrado avanzar en temas clave, gracias al respaldo de la cooperación internacional. Uno de esos avances es la reglamentación de la Ley de Salud, un paso que considera vital para el bienestar de las comunidades más vulnerables.

«Mi mayor compromiso ha sido que el pueblo colombiano no termine pensando que mi llegada aquí no sirvió para nada», concluyó con firmeza.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *