El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, alzó la voz ante la crítica situación de orden público que vive Valdivia, un municipio fuertemente golpeado por la violencia y el narcotráfico. Según denunció, esta zona del norte antioqueño se ha convertido en un “enclave cocalero” debido al avance de grupos armados ilegales, que aprovechan lo que calificó como vacíos de la política de “paz total” del Gobierno Nacional.
“Valdivia es un municipio muy afectado por la violencia. Es doloroso decirlo, pero es el municipio con mayor hectareaje de coca en el país”, afirmó Rendón. “Allí, gracias a las largas que le dio el presidente Petro a los grupos armados organizados, las disidencias de las FARC crecieron un 70% y el Clan del Golfo un 60% en el departamento”.
El mandatario se pronunció tras un ataque armado perpetrado por el ELN en la madrugada, donde fue asesinada la patrullera María Alejandra, una joven de 21 años con apenas tres meses en la institución. “Toda nuestra solidaridad con la familia de esta joven que prestaba su servicio con vocación y entrega. Su pérdida representa el drama de una región desprotegida”, dijo con firmeza.
Rendón también alertó sobre la alarmante precariedad en materia de seguridad: “En el momento del ataque, solo había ocho unidades de policía disponibles en todo el municipio. Con ese nivel de fuerza pública, es muy difícil garantizar la seguridad de la población y de los mismos uniformados”.
Ante este panorama, el gobernador insistió en su llamado al presidente Gustavo Petro: “Le hemos pedido a la Presidencia de la República la asistencia militar. Es muy importante que las Fuerzas Militares apoyen a la Policía Nacional con tareas operativas e inteligencia. Solo así podremos arrinconar el crimen y devolverle la tranquilidad a los ciudadanos”.
0 comentarios