Grave crisis en Savia Salud: EPS acumula millonaria deuda tras intervención del Gobierno
Categorías: Medellin|Titular
Fecha publicación 30/05/2025

La situación de la EPS Savia Salud se ha agravado notablemente desde que fue intervenida por el Gobierno nacional. Actualmente, la entidad adeuda una cartera cercana a los 1.3 billones de pesos, según denunció un grupo de instituciones médicas y defensores de los usuarios del sistema de salud.

Una demanda interpuesta recientemente ante el tribunal, a la que ya se han sumado clínicas, hospitales, ligas de usuarios e incluso la Personería de Medellín, busca que se tomen medidas cautelares urgentes frente a la creciente crisis. Varios alcaldes del país también están considerando adherirse a esta acción judicial.

Las cifras son alarmantes: hospitales como el Hospital General de Medellín, Metrosalud, el Hospital Infantil y el Hospital Concejo de Medellín reportan que más del 94 % de su cartera vencida corresponde a deudas de Savia Salud.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, fue contundente en sus declaraciones:

“Desde que el Gobierno intervino a Savia Salud, las condiciones han empeorado. La EPS ya debe 1.3 billones de pesos y está poniendo en riesgo la vida de miles de usuarios. Lo que están haciendo es destruir el sistema de salud. No hay medicamentos, la gente no está recibiendo sus tratamientos y los hospitales están saturados. Estamos operando al 130 % de nuestra capacidad”.

Además, criticó duramente el manejo que ha hecho el Gobierno Nacional:

“Para mejorar el sistema de salud no era necesario destruirlo. Savia Salud no estaba bien, pero ahora está mucho peor. Más del 60 % del sistema está intervenido y lo están llevando al colapso”.

El panorama es preocupante. La falta de insumos médicos y la ausencia de tratamientos ha obligado a muchos pacientes a terminar en servicios de urgencias o hospitalizados, lo que está colapsando la red pública. La demanda busca frenar este deterioro y exigir una solución estructural que garantice el acceso a la salud de millones de colombianos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *