«Hidroeléctricas se han estigmatizado desde el accidente en Ituango» Jaime Arenas, director del Clúster Energía Sostenible
Categorías: Medellin

En días pasados se llevó a cabo en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, apoyado por El Colombiano y la EIA, el foro Seguridad y Soberanía Energética: Construyendo un Futuro Sostenible, en el que se discutieron los desafios energéticos en Colombia.

Pese a que Colombia hoy cuenta con una riqueza de recursos naturales y en Antioquia hay un potencial hidroeléctrico, este sector tiene una estigmatización por la situación ocurrida en 2018 en Hidroituango, a pesar de que los estudios determinaron que todo fue por un tema geológico, ajeno a la voluntad humana.

«En Antioquia hay un potencial para hacer el equivalente como a tres Ituangos, en explotación de proyectos hidroeléctricos que van en fase 2, fase 3 de prefactibilidad a factibilidad, pero que no se han podido desarrollar por todas las trabas más que todo ambientales», explicó Jaime Arenas, director Clúster de Energía Sostenible de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

Si bien el director del Clúster de Energía Sostenible también mencionó que es importante el cuidado y la preservación del medioambiente, este tema y lo social no deben frenar la explotación de los recursos naturales.

«El ejemplo es muy bueno. Aquí cuando tumbamos un árbol para que pase un bus eléctrico, es mucho más lo que contribuye en la reducción de emisiones el bus eléctrico que ese árbol que se tumba y que además se repone porque igual hay una obligación de reforestar. Todos los ambientalistas tienen celular, vuelan en avión, si fueran coherentes, no podrían usar estos porque implica utilizar recursos naturales», explicó Jaime Arenas.

Desde el Clúster de Energía Sostenible se hace un llamado y una recomendación al gobierno nacional para que se sigan explotando los recursos naturales como se ha hecho durante muchos años, pero de una manera juiciosa y responsable, ya que Colombia se encuentra dentro de los 10 países en el mundo con energía más limpia y renovable.

Compartir este artículo

[et_social_share_custom]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?