La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia presentó balance de gestión en el Encuentro de Afiliados 2025
Categorías: Medellin|Titular
Fecha publicación 24/05/2025

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia presentó su informe de gestión durante el Encuentro de Afiliados 2025, realizado ante cerca de 700 empresarios, comerciantes y representantes de entidades sin ánimo de lucro. En el evento, se expusieron los principales logros alcanzados durante el último año, así como el impacto de sus programas en las cinco regiones de su jurisdicción: Aburrá Norte, Norte, Occidente, Bajo Cauca y Suroeste.

  • Atención empresarial y eficiencia en trámites

En el último año, la entidad atendió a 18.332 empresas y organizaciones sin ánimo de lucro, y a 16.323 unidades productivas no formales. Además, gestionó más de un millón de trámites empresariales, de los cuales el 76 % se realizaron de forma virtual, lo que permitió una mayor eficiencia operativa y ahorro de tiempo y recursos para los empresarios.

  • Cobertura regional y programas descentralizados

La Cámara reafirmó su compromiso con el desarrollo regional a través de sus centros empresariales ubicados en Bello, Yarumal, Santa Fe de Antioquia, Caucasia y Ciudad Bolívar, desde donde ofrece servicios con los mismos estándares de calidad que en Medellín. Adicionalmente, con el programa Nos movemos por tu municipio, la entidad visitó 29.541 negocios, acercando su portafolio de servicios a los empresarios de zonas apartadas.

  • Programas sociales y culturales

Como parte de su visión integral del desarrollo, la Cámara promovió 800 eventos empresariales y 220 actividades culturales, todos gratuitos, beneficiando a 81.403 personas. Además, impulsó una agenda cultural abierta en Medellín y otras regiones, y apoyó procesos de formación en música coral y orquestal para 200 niños en Caucasia, Bello y Santa Fe de Antioquia.

En el ámbito social, 4.730 personas fueron beneficiadas con programas de apoyo a poblaciones vulnerables, incluyendo mujeres, víctimas del conflicto, jóvenes emprendedores y usuarios de servicios de conciliación gratuita.

  • Mensaje institucional

Durante su intervención, la presidenta ejecutiva de la Cámara, Lina Vélez de Nicholls, destacó que el trabajo de la entidad es posible gracias al compromiso de 159.000 empresas y 6.900 entidades sin ánimo de lucro registradas. Subrayó además que el 97,1 % de las empresas atendidas corresponden a micro y pequeñas empresas, que en conjunto aportan cerca del 40 % del PIB regional.

“La Cámara convierte los aportes empresariales en oportunidades reales a través de una oferta de más de 73 servicios, el 95 % de ellos gratuitos, diseñados para atender las necesidades de empresas en todos los niveles de desarrollo”, indicó Vélez de Nicholls.

  • Una institución al servicio del desarrollo sostenible

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, con más de 120 años de trayectoria, reafirma su compromiso con el crecimiento económico, la equidad social y el fortalecimiento institucional en los territorios donde opera. Su labor demuestra que, sin empresas y sin regiones, no es posible construir país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *