La Lotería de Medellín se pronunció oficialmente frente a los rumores que circulan sobre un presunto caso de irregularidad en el pago de un premio por 1.000 millones de pesos, ganado por el exsubgerente comercial de la entidad, Rubén Darío Callejas Gómez. A través de un comunicado, la institución reiteró su compromiso con la transparencia y explicó los hechos:
- Un sorteo conmemorativo, totalmente legal
El 9 de mayo se realizó un sorteo especial por el Día de la Madre, donde los billetes incluían nombres femeninos como homenaje. Esta estrategia se desarrolló de forma abierta y bajo los parámetros legales establecidos.
- El funcionario compró el billete de forma legal
Rubén Darío Callejas, quien en ese momento era subgerente comercial, adquirió legalmente un billete que resultó ganador de un premio seco. Según la entidad, su compra se dio conforme a la normativa vigente.
- Auditorías independientes y sin hallazgos de irregularidad
La Lotería activó inmediatamente sus protocolos internos y encargó dos auditorías externas: una de tipo interno y otra forense, realizada por la firma experta Trustid Seguridad Informática. Ambas concluyeron que no se encontraron anomalías ni manipulaciones en el proceso del sorteo. Se analizaron más de 10 horas de grabaciones y todos los procedimientos técnicos.
- Renuncia en medio del proceso de revisión
Callejas presentó su renuncia el 26 de mayo, en medio del proceso de auditoría, y antes de que se realizara el pago del premio.
- El premio fue pagado conforme a la ley
Tras confirmarse la legalidad del proceso, el premio fue entregado, respetando los tiempos y requisitos establecidos por la normativa colombiana sobre juegos de suerte y azar.
- Colaboración total con los entes de control.
La entidad aseguró estar dispuesta a colaborar con todas las investigaciones que adelanten los organismos de control, y ratificó que todo el proceso se ajustó a la ley.
“Cualquier insinuación de irregularidad carece de sustento. La Lotería de Medellín es una entidad certificada, auditada y comprometida con el uso transparente de los recursos que benefician la salud de los antioqueños”, señala el comunicado.
La entidad invita a la ciudadanía a consultar únicamente los canales oficiales y evitar la difusión de información sin verificación.
0 comentarios