Las lluvias de las últimas semanas en Medellín no solo han sido intensas, sino que han superado los promedios históricos, según reportes del Sistema de Alertas Tempranas (SIATA). Ante esta situación, la Alcaldía, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, ha intervenido 57 puntos críticos en diversas quebradas afectadas por deslizamientos, taponamientos y desbordamientos.
Desde la segunda semana de abril, la ciudad enfrenta una fuerte temporada invernal con tormentas eléctricas, vientos y precipitaciones prolongadas. Este fenómeno ya ha provocado 120 deslizamientos y ha puesto en riesgo a comunidades enteras, especialmente en zonas como Altavista, San Antonio de Prado y la comuna 16 (Belén).
“El trabajo no solo se trata de atender emergencias. Estamos ejecutando obras urgentes, pero también avanzamos en soluciones de fondo que fortalezcan la resiliencia de Medellín frente al cambio climático”, explicó Esteban Jaramillo Ruiz, subsecretario de Recursos Naturales.
Entre los afluentes más impactados se encuentran las quebradas La Guayabala, La Gloria, Guacharaca, Los Christmas, La Picacha, La Chorrera, Potreritos, La Aguadita y La Carrizala. Próximamente se intervendrán otras como El Ahorcado, Minitas, La Potrera y nuevamente La Aguadita, con obras hidráulicas de mitigación que buscan contener nuevos eventos.
El monitoreo constante del SIATA revela un panorama preocupante: ocho cuencas se encuentran en nivel de riesgo rojo y trece en nivel naranja, con más de 130 reportes de alerta. La quebrada Doña María es actualmente la más crítica, con 12 alertas en rojo, y junto a Altavista y Santa Elena, ha alcanzado niveles máximos de caudal durante mayo.
Desde el Área Metropolitana, el subdirector ambiental Alejandro Vásquez Campuzano hizo un llamado urgente a la ciudadanía:
“Evitemos arrojar residuos en las calles o en las quebradas. Muchos desastres se originan por una mala disposición de basuras y escombros”.
La Alcaldía de Medellín reitera su compromiso con una atención oportuna y con la implementación de estrategias sostenibles que le apuesten a una ciudad más verde, segura y preparada para enfrentar los retos del clima.
0 comentarios