🧠🔐 Un cerebro tecnológico al servicio de la seguridad ciudadana. Así presentó el alcalde Federico Gutiérrez el ambicioso proyecto del Centro de Control, Cómputo, Comunicación y Contacto para la Ciudadanía (C5), que promete revolucionar la forma en que Medellín responde a emergencias y combate el crimen.
💡 ¿Qué es el C5?
Se trata de una megaestructura que funcionará como el “cerebro” de la seguridad de la ciudad, con tecnología de punta: inteligencia artificial, big data, videovigilancia inteligente, y hasta un vertipuerto para drones. Todo esto conectado en tiempo real con los organismos de seguridad, justicia y emergencias.
📍¿Dónde estará ubicado?
En el barrio Corazón de Jesús, pleno centro de Medellín, justo frente a instalaciones de la Policía, y cerca de vías clave como la avenida Regional y el viaducto de la Línea B del Metro.
💰 Inversión sin precedentes
El proyecto, liderado por la Secretaría de Seguridad y la ESU, tendrá una inversión de $200.000 millones. Ya cuenta con los diseños definitivos, financiación lista y se espera que la licitación pública se abra en junio y sea adjudicada en agosto.
📊 ¿Qué incluirá?
Sala principal de operaciones
Centro de visualización ampliado
Espacios de formación para agentes
Integración con entidades como la Policía Metropolitana, Fiscalía, el sistema 123 y más
Más de 4.800 puntos de videovigilancia con cámaras fijas, móviles, PTZ y de reconocimiento de placas (LPR)
Además, se instalarán 1.000 alarmas comunitarias y 1.300 botones de pánico, en línea con el plan Medellín Te Quiere 2024–2027.
🗣️ “Este era un sueño desde nuestro primer gobierno”, dijo Gutiérrez, quien también criticó que la anterior administración no avanzara en el proyecto. Ahora, asegura, la ciudad avanza con fuerza hacia una seguridad inteligente y cercana.
🔍 ¿El objetivo?
Reducir tiempos de respuesta, tomar decisiones basadas en datos en tiempo real y reforzar la vigilancia con tecnología al servicio de los ciudadanos. Según el alcalde: “Los únicos que deben tener miedo son los criminales”.
📲 Medellín se pone a la vanguardia en control ciudadano con un modelo que podría convertirse en referente nacional.





0 comentarios