https://www.instagram.com/tv/CYrKWr2JoYh/?utm_medium=copy_link
#Alerta La Chiva #Medellín:
Desde el próximo lunes 17 de enero se dará inicio en los 10 municipios del del Valle de Aburrá a la medida del pico y placa para dos dígitos, en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
La restricción de movilidad aplica para vehículos particulares (último dígito) y motos de 2 y 4 tiempos (el primer dígito) de la placa, así:
Lunes: 6-9
Martes: 2-3
Miércoles: 4-8
Jueves: 0-7
Viernes: 5-1
Por otro lado, se conoció que la nueva medida del pico y placa deja exentos a los vehículos tipo taxi, vehículos de personal médico para la atención de la emergencia sanitaria del Covid-19, escuelas de conducción, entre otras.
Es importante resaltar que el incumplimiento de la medida tiene una sanción económica de 15 SMDLV, lo que equivale a $499.999 y la inmovilización del vehículo.
También se conoció que a partir del 31 de enero comenzará a regir el permiso especial para movilizarse en su vehículo el día que le corresponda pico y placa.
Este permiso especial se podrá adquirir por día de pico y placa con un cobro de $8.384 para moto y de $38.282 para carros, realizando el pago el día previo a la medida y solo hasta las 11:59 p. m. por la plataforma que será habilitada para este fin. No habrá puntos físicos para la adquisición de este permiso especial.
Las vías exentas del pico y placa son: Sistema vial del Río (Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Paralela), Avenida Las Palmas, Avenida 33 desde el Río hasta su conexión con Las Palmas, laterales de la quebrada La Iguaná (entre carreras 63 y 80), calzada norte (sentido oriente-occidente) del Puente Horacio Toro, entre los lazos que permiten hacer el retorno al sur, los corregimientos de Medellín también estarán exentos de la medida.
Discussion about this post