#Alerta La Chiva #Medellín:
Luego de realizarse una primera prueba piloto del cobro por congestión en Medellín, las autoridades competentes vienen realizando estudios con la información obtenida durante este periodo de cobros junto a periodos anteriores.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, mencionó que fueron pocas las personas que se acogieron a esta medida, pero que, sin embargo, la congestión se concentró en ciertos lugares de la ciudad.
El mandatario hizo la comparación de Medellín con ciudades como Bogotá y Cali, donde ya fue implementado el cobro por congestión y donde se paga un aproximado de $3 millones por seis meses para estar exento de la medida del pico y placa.
El burgomaestre resaltó que en esta primera prueba piloto, donde el cobro por congestión en vehículos era de $48.000 por día, el 97 % decidió dejar el vehículo en su casa, ahora bien, si se busca reducir más la movilidad en la ciudad, la tarifa podría rebajarse hasta $10.000 y así eliminar definitivamente el pico y placa.
El alcalde Quintero reiteró que es enemigo de los pico y placa y que de ser aprobada la medida del cobro por congestión, se tendría un cobro plano y un sobrecosto para las zonas más congestionadas.
Por otro lado, el mandatario mencionó que se eliminaría el impuesto por rodamiento, pero quedaría el cobro por congestión con una tarifa más baja o una tarifa más alta si el vehículo contamina mucho o si se va a una zona de mayor congestión.
Discussion about this post