#Alerta La Chiva #Medellín
Según la Alcaldía de Medellín, durante el 2022 se han realizado 162 visitas, de una meta de más 680 proyectadas para este año, diferentes establecimientos veterinarios de la ciudad, con el fin de hacer una inspección, vigilancia y control.
Allí se evalúan las condiciones higiénicas y locativas, el manejo adecuado de los residuos generados en el lugar, la ventilación, la señalización y los protocolos de limpieza, además del plan preventivo de plagas y del plan de gestión de residuos hospitalarios.
El equipo de la Secretaría de Salud revisa la documentación del establecimiento y la existencia de tarjetas profesionales de los médicos veterinarios en los casos que apliquen, para evitar falsificaciones.
Los incumplimientos más frecuentes en materia sanitaria son: manejo inadecuado de residuos especiales, condiciones inapropiadas en la conservación de las vacunas o biológicos, y falta de aseo y limpieza.
Es muy importante que a la hora de visitar un establecimiento veterinario o afín, se tenga en cuenta que todos estos lugares deben contar con concepto sanitario (se puede verificar la existencia de un adhesivo redondo de color verde, amarillo o rojo) emitido por la Secretaría de Salud, el cual orienta al ciudadano sobre las condiciones higiénicas y de locación.
Si se encuentra el sello verde quiere decir que el establecimiento cumple con todas las exigencias en materia sanitaria y si es amarillo significa que el establecimiento tiene requerimientos pendientes por cumplir, pero puede continuar funcionando.
Las personas que requieran hacer una denuncia frente a las malas condiciones de un establecimiento veterinario, pueden efectuarla a través de la página de la Alcaldía de Medellín www.medellin.gov.co, específicamente en el link de PQRS. Con este reporte, las autoridades harán una visita al establecimiento y tomarán las medidas respectivas.
Discussion about this post