Mesura y unión ante tanto dolor
Fecha publicación 15/06/2025

El abominable atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay trae a la memoria los capítulos de la vieja y dolorosa política de amenazas, atentados, exilios y asesinatos de grandes líderes políticos en torno a sus campañas presidenciales. La gravedad del hecho requiere una pausa profunda de autocrítica en todas las trincheras partidistas, para que tanto Gobierno como oposición y opinión pública rechacen, inequívocamente, la violencia como arma política o manera de tramitar diferencias. Cuando se trata de la vida, no caben ambigüedades y mucho menos justificaciones desde cálculos y odios políticos. Nada, absolutamente nada está por encima de la vida.
Ser indiferentes ante cualquier tipo de violencia es cobardía, complicidad con la barbarie y decadencia humana. Y peor aún instrumentalizar políticamente un hecho criminal, es una canallada. No se ha intentado eliminar una curul del Senado de la República, se ha materializado un atentado contra la vida de un hombre a quien quieren matar por sus posturas políticas. Intentaron silenciar en su humanidad la diferencia, sembrar el terror, imponer narrativas y condenar nuevamente unos ideales de país a nadar entre lágrimas de sangre.
Por eso, es extremadamente preocupante y dañino – para la investigación- que el presidente de la República se convierta en un emisario de conjeturas y filtrador de datos confusos y sueltos; en lugar de mantener una prudencia rigurosa que brinde las garantías de transparencia para esclarecer los hechos, y se generen certezas más que dudas y suspicacias.
Los pronunciamientos del mandatario sin sustento técnico, entorpecen y desacreditan la labor del ente investigador. Extralimita sus funciones, confunde a los ciudadanos y resta credibilidad a los resultados que surtan de la misma, dada la condición de oposición política que ejerce la víctima al gobierno Petro. Las funciones de la Fiscalía General de la Nación no tienen porqué hacer parte de la agenda mediática del presidente. ¿Qué intenciones se pretenden con la intromisión en el foco investigativo? ¿Qué tanto sabe y por qué no ha dicho todo lo que insinúa conocer?
Urgen resultados técnicos, rápidos y ciertos que se sobrepongan a los trinos y narrativas con adivinanzas que emite el presidente. Las garantías electorales, entre ellas la seguridad de todos los precandidatos, necesitan prudencia, acciones concretas, rigor judicial y credibilidad.
No puede quedar el atentado contra un precandidato presidencial como una cascada de trinos sin control en cuentas oficiales ni como una historia más en la degradación del regreso de la política con sangre, lágrimas y dolor. No puede permitirse que las balas callen ninguna voz, que la mezquindad y el odio aplasten el disentimiento político. Duele el bajo valor que algunos dan a la vida de otro ser humano, menosprecio que aumenta si se trata de quienes ejercen la política. Duele Colombia, sus líderes y la lejana paz.
Mesura y unión ante tanto dolor.

Calificar:

Tu calificación: 0/5

Calificación promedio: 5.0/5 (1 votos)

Matriculas ITM

Fiestas Sabaneta

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *