La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia dio a conocer las cifras del desempeño económico respecto al año 2024, en el que se obtuvo un crecimiento positivo y superior al resto del país, creciendo Antioquia en un 2.5 %, mientras que el resto del país reportó un 1.7 %.
Los sectores que mostraron mayor crecimiento fueron: el café, el oro, el banano, flores y frutas, que estarían muy asociado al consumo y al mercado con los Estados Unidos.
«En el 2024 hubo una buena confianza inversionista, siguió creciendo incluso la inversión extranjera directa en Antioquia y durante estos primeros meses del año, se ha visto afectada por el riesgo del TLC con los Estados Unidos», explicó Lina Vélez de Nicholls, presidente ejecutiva de la Cámara.
En este momento, Antioquia cuenta con la menor y mejor cifra de desempleo en el país, esto por sectores específicos como el oro, el café, el banano, el turismo, las inversiones extranjeras directas y la creación de empresas.
Para este año, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia tiene una gran meta y es impactar un gran número de empresas no solo de Medellín, sino en los 69 municipios que abarca esta entidad.
«La idea es impactar más de 35.000 empresas en los 69 municipios. Esto también hay que reconocerlo, lo hacemos de la mano de los alcaldes, del Distrito de Medellín, de la Gobernación de Antioquia, porque como se vio el año pasado, la confianza que de tiene entre los empresarios, la confianza con el sector público-regional, genera también esa certidumbre, ese interés de inversión», explicó Lina Vélez de Nicholls.
0 comentarios