Presuntos influenciadores desafían a las autoridades antes de rodada ilegal convocada en redes
Categorías: Medellin|Titular
Fecha publicación 05/06/2025

Una polémica convocatoria en redes sociales terminó en intervención policial. El pasado lunes, un grupo de presuntos influenciadores fue sorprendido por las autoridades cuando se preparaban para realizar una rodada no autorizada por las calles de Medellín.

El operativo tuvo lugar en la intersección de la avenida Las Vegas con el sector de Industriales, donde agentes de la Secretaría de Movilidad, en conjunto con el grupo UNDEMO de la Policía, lograron detener la concentración antes de que iniciara el recorrido.

La actividad formaba parte del llamado “Reto Palmas”, una iniciativa promovida en plataformas digitales en la que los participantes pretendían tomarse una importante vía de la ciudad de manera temeraria, poniendo en riesgo su seguridad y la de otros actores viales.

Gracias a la acción oportuna de las autoridades, se evitó una posible alteración del orden público y afectaciones en la movilidad. Desde la Secretaría de Movilidad se recordó que estas prácticas no solo son ilegales, sino que también pueden tener consecuencias graves para todos los involucrados.#Medellín | Presuntos influenciadores desafían a las autoridades antes de rodada ilegal convocada en redes

Una polémica convocatoria en redes sociales terminó en intervención policial. El pasado lunes, un grupo de presuntos influenciadores fue sorprendido por las autoridades cuando se preparaban para realizar una rodada no autorizada por las calles de Medellín.

El operativo tuvo lugar en la intersección de la avenida Las Vegas con el sector de Industriales, donde agentes de la Secretaría de Movilidad, en conjunto con el grupo UNDEMO de la Policía, lograron detener la concentración antes de que iniciara el recorrido.

La actividad formaba parte del llamado “Reto Palmas”, una iniciativa promovida en plataformas digitales en la que los participantes pretendían tomarse una importante vía de la ciudad de manera temeraria, poniendo en riesgo su seguridad y la de otros actores viales.

Gracias a la acción oportuna de las autoridades, se evitó una posible alteración del orden público y afectaciones en la movilidad. Desde la Secretaría de Movilidad se recordó que estas prácticas no solo son ilegales, sino que también pueden tener consecuencias graves para todos los involucrados.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *