Se activa, por primera vez, el Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano en el Valle de Aburrá
Fecha publicación 13/05/2025

🔴Ante la fuerte temporada de lluvias y la declaratoria de calamidad pública en Medellín, Itagüí y Sabaneta, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá activó, por primera vez, el Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano (COEM), una instancia clave para coordinar respuestas rápidas ante emergencias.

💬 ¿Para qué sirve el COEM?
Esta activación permite tomar decisiones oportunas, movilizar recursos logísticos y financieros, y fortalecer la articulación entre entidades públicas, privadas y comunitarias. Todo esto con el fin de proteger a las comunidades más afectadas por las intensas lluvias.

👥 El COEM está conformado por:

  • Comandante del incidente y su adjunto
  • Oficiales de seguridad, información pública y enlace
  • Jefes de planificación, operaciones, logística y finanzas

Además, los municipios del Valle de Aburrá contarán con el respaldo de equipos técnicos en áreas como:

🔹 Ingeniería civil y geología
🔹 Monitoreo y alertas tempranas
🔹 Gestión ambiental y forestal
🔹 Evaluación de daños y emergencias
🔹 Información pública y gestión jurídica

⚠️ Recuerda: las lluvias continuarán e incluso se intensificarán. La recomendación es mantenerse informado y reportar cualquier situación de riesgo a las autoridades locales.

📲 Puedes consultar el portal del SIATA para conocer en tiempo real el estado del clima en todo el Valle de Aburrá.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *