Transición hacia la temporada seca en el Valle de Aburrá estará marcada por lluvias esporádicas
Fecha publicación 15/06/2025

Aunque junio señala el inicio de la temporada seca en el Valle de Aburrá, las lluvias no desaparecerán del todo. Las autoridades advierten que fenómenos como las Ondas del Este y la temporada de huracanes en el Atlántico podrían provocar precipitaciones ocasionales, intensas y de corta duración.

Estas lluvias son producto de corrientes de aire provenientes de África que, al interactuar con la Zona de Confluencia Intertropical, favorecen el ingreso de humedad al interior del país. A pesar de que su impacto suele concentrarse en el Caribe, también influye sobre el Valle de Aburrá. A esto se suma el efecto indirecto de la temporada de huracanes, que altera los patrones de viento y aumenta la humedad atmosférica, creando un entorno propicio para lluvias inesperadas.

“Aunque entramos a un periodo con menos lluvias, no debemos bajar la guardia. La atmósfera sigue siendo dinámica y fenómenos como las Ondas del Este o la temporada de huracanes pueden generar precipitaciones inesperadas”, explicó Daniel Ruiz Carrascal, coordinador del proyecto SIATA.

El llamado de las autoridades es a no confiarse. Tras la primera temporada de lluvias, los suelos aún están saturados, lo que aumenta el riesgo de deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas. Por otro lado, la disminución progresiva de las lluvias también puede acarrear riesgos como incendios forestales, escasez de agua y afectaciones por calor extremo.

Ante este panorama, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá invita a la ciudadanía a consultar constantemente los pronósticos meteorológicos a través del Geoportal Ciudadano de SIATA, con el fin de tomar decisiones informadas y prevenir riesgos.

Calificar:

Tu calificación: 0/5

Calificación promedio: 0.0/5 (0 votos)

Matriculas ITM

Fiestas Sabaneta

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *