Culminó la fecha 14 de las eliminatorias mundialistas y lo que comenzó siendo una alegría, terminó con un amargo empate en casa.
En los primeros segundos del partido, con un saque de banda de Daniel Muñoz, se dio inicio a la jugada que terminó definiendo Luis Díaz.
Luego al minuto 15, un contragolpe que inicia con Jhon Arias, pasa a los pies de Luis Díaz y un cruce de balón por detrás de la defensa, Jhon Durán logra marcar el gol que le daba a Colombia la ventaja frente a los paraguayos.
Hasta entonces, todo era fiesta y alegría en el Metropolitano de Barranquilla, pero los jugadores comenzaron a bajar el ritmo y Paraguay a atacar, pues esto les permitió descontar en el marcador con un claro error de Camilo Vargas en una salida en falso en un cobro de esquina antes de finalizar el tiempo de reposición de los primeros 45 minutos.
Arrancó el segundo tiempo y el marcador seguía a favor de los locales, pero con un nivel igual al terminado en el primer tiempo, dándole oportunidades a Paraguay de llegar el igualar el marcador.
Al minuto 64 Paraguay marca el segundo gol y la fiesta se acabó en el Metropolitano.
James tuvo que salir por una aparente molestia, dándole entrada a Jaminton Campaz.
Aunque el Metropolitano coreó el nombre de Juan Fernando Quintero, el técnico argentino, Néstor Lorenzo, se hizo el «pelotudo» y lo dejó calentando en la pista atlética.
Finalmente, el juego que pudo ser una victoria y afirmarse Colombia en el tercer lugar de las eliminatorias, terminó siendo un verdadero desastre, pues quedó Colombia en el sexto lugar.
Las oportunidades son cada vez más pocas, pues el único rival «fácil» es Perú (L) que ya está eliminado, pero se viene el juego contra Argentina (V), Bolivia (L) y Venezuela (V), los dos últimos equipos están peleando entrar al mundial y jugar el repechaje.
¿Le alcanzará a Colombia para entrar al mundial del 2026? Opine
0 comentarios