«Yo solo le pido al presidente Petro que cumpla la Constitución y la Ley»: Federico Gutiérrez
Categorías: Colombia|Titular

El fallo de un juez de la República, en el que se ordena embargar las cuentas del gobierno nacional por las deudas con EPM y otras empresas energéticas del país, sigue siendo un tema de discusión nacional.

Al día de hoy, a EPM se le adeudan cerca de 1.3 billones de pesos por concepto de subsidio a la tarifa de energía de estratos 1, 2 y 3, por lo que, según el mandatario local y ante la negativa del gobierno nacional de entregar estos dineros, tuvieron que acudir a instancias legales.

«Fue un juez de la República el que determinó que el gobierno nacional tiene que pagar, básicamente nos dio la razón y esto abre el camino para que más alcaldías, más empresas tanto públicas como privadas a las que el gobierno les debe pongan esas denuncias y podamos seguir avanzando. Yo al presidente Petro lo único que le pido es que cumpla la ley, yo al presidente Petro no le estoy pidiendo que nos quiera, no le estoy pidiendo un favor, le estamos pidiendo que cumpla la Constitución y la Ley», expresó el alcalde de Medellín.

Cabe mencionar que el presidente Gustavo Petro calificó la decisión del juez que emitió el fallo como una acción política, además de inmiscuir al Uribismo en esta decisión de embargar los recursos, por lo que le pidió a su equipo tomar las medidas que sean necesarias para evitar que estos recursos sean embargados.

«EPM que es una empresa pública, a la cual la nación la ha ayudado mucho acaba de decir que embarga cuentas de la nación, osea no solo el Uribismo sabotea la financiación del gobierno sino que además los pocos recursos que tiene los embarga. Esa es una acción política, no va ni bajo el interés de Antioquia, ni por el interés de Medellín, ni por el interés nacional», expresó el presidente de Colombia en su Consejo de Ministros.

Es importante mencionar que, además de este trámite legal, desde la Alcaldía de Medellín también denunciaron ante la justicia que se tienen retenidos los dineros para proyectos como el Metro de la 80 y las vigencias futuras del 2024 y 2025.

«Yo quiero decirles también, que ya interpusimos la demanda por los recursos que debe el gobierno nacional, de los 483.000 millones de pesos de vigencias futuras para el Metro de la 80 y de los 497.000 millones de pesos que debe también de este año para el Metro de la 80, por ley de metros y además por vigencias futuras que dijo que lo iba a trasladar para el año siguiente», expresó el alcalde de Medellín.

Fico aseguró que este es el camino correcto y que además ha tenido conversaciones con otros alcaldes y empresarios a quienes les adeuda el gobierno nacional y que están al borde de la quiebra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?